Montealegre

Finca Montealegre bodas y eventos

  • Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder

Publicado por en en Bodas

El 26 de junio de 2004, tuve mi primera boda en Montealegre, es decir, hace once años. En mayo pasado, celebré la comunión de un niño nacido de una pareja que celebró su boda ese año……

Por mis manos han pasado cientos de parejas de novios, cada una con sus ilusiones, deseos, sus gustos, sus manías, si es que se puede decir así y en este momento, tengo una experiencia acumulada, que quisiera volcar en esta página, para ayudar a las futuras parejas, a organizar sus bodas. 

Hoy os quiero hablar sobre el calzado de la novia, la madre y madrina y sobre el de las invitadas. 

Primero la novia, madre, madrina:

Generalmente, la novia estrena los zapatos para ese día ¿Cómo no? A la hora o, a las dos horas está hecha polvo porque unos zapatos nuevos se hacen notar y los pies acaban doliendo y amargando la fiesta a la protagonista. Por eso, os voy a dar unos consejos que os serán de utilidad: 

1) Para la novia, la madrina, la madre, etc. lo mejor es coger los zapatos más cómodos que tengáis, pedid a donde os hagan los trajes un trozo de tela de los mismos y llevad los zapatos a forrar, a uno de los múltiples sitios que hay para ello. 

2) Una novia que tuve aquí hace unos años, trajo unas maravillosas alpargatas de cuña, blancas a las que le bordaron el mismo dibujo que llevaba el traje. Estuvo toda la noche con los zapatos pero, en el momento que empezó la fiesta, se puso sus preciosas alpargatas que lució durante todo el baile. Fue una pasada….

3) Si no tenéis la posibilidad de bordaros las alpargatas, comprar, unas simplemente blancas, pegadles un trozo de tela del vestido o algún adorno del mismo, o parecido, añadirle cintas lisas o con adornos, para atarlas alrededor de la pierna y ponéroslas al empezar la fiesta. Quedan muy bien y todo el mundo se hace cargo. Es mejor llevar unas simples alpargatas blancas, que seguir con los zapatos y no poder bailar con gracia. Entrad en Google y poned ALPARGATAS DE BODA, para coger direcciones e ideas. Yo no quiero hacer publicidad de sitios que no conozco, pero hay millones. 

4) Si no podéis hacer nada de lo anterior, empaparos los pies de alcohol de la farmacia e introducid los pies mojados en los zapatos. Esto os ayudará.

Para las invitadas: 

1) Generalmente, cuando venís a traerme todo para la boda, me traéis los regalitos de los invitados, de las invitadas y, además, las alpargatas para que las ponga cerca de la pista de baile. Lo primero que hago, después de colocarlas, es taparlas con un mantel negro para evitar que las invitadas las vean antes de tiempo. Cuando retiro el mantel y las ven, se abalanzan a ellas y se organiza un revuelo tremendo. Yo siempre procuro que no coincida con la tirada del ramo u otra cosa, porque solo atienden a las alpargatas y no hacen caso a nada. Además de esto, suelen llevarse algún par de más, para alguien de la familia y las veo salir con dos o tres pares. 

2) Soluciones: 

i. Traed regalitos para invitados e invitadas y, además, traed alpargatas del mismo color para evitar discusiones. Las ponéis en cestas con un surtido de números en cada una y que las repartan vuestras amigas íntimas, SOLAMENTE A LAS INVITADAS QUE LLEVEN “TACONAZOS”. Hasta puede tener gracia, con la confianza que de que se conocen, las miran los pies y se les dice “Para ti no, que no llevas tacones”. Si la que lleva una cesta no tiene el número, se le dice a la invitada:” La que viene detrás de mí, lo tiene”. De esta forma, evitáis comprar tantas alpargatas, que ya está bien con el regalito que le habéis hecho.

ii. Comprar regallitos a los hombres y, a las mujeres, estiraros algo más y regalarlas manoletinas sencillas o de viaje, también en cestas y con el mismo método que os he explicado, pero para todas las invitadas. Les va a encantar. Así os ahorráis un dinero, porque cambiáis el regalito por la comodidad. 

iii. Si no os gusta ninguna de estas dos soluciones, haced lo de siempre que y poned a alguna amiga vigilando para que no se lleven dos y tres pares en el bolso, invitadas que van con zapatos bajos o sandalias sin ningún tacón.....

Os doy una idea….si traéis alpargatas sencillas para las invitadas, comprarlas del mismo color y llevarlas a estampar vuestras fotos. La del novio en las de la derecha y la de la novia en las de la izquierda. Esto os lo podrán hacer a donde estampan camisetas y quedaría genial en la pista de baile.

Visitas: 9867
0

Publicado por en en Bodas

 LOS NOVIOS

1) La novia debe vestir siempre de blanco o de un color claro y suave. 
2) Los trajes palabra de honor, son bastante incómodos porque siempre hay que estar tirando de ellos para arriba, pues pesan y se suelen bajar bastante. Las novias suelen perder peso, con los preparativos de la boda, el traje se descuelga y se ve el sujetador, sobre todo, por detrás. 
3) En las bodas religiosas es mejor no llevar trajes palabra de honor con velo. No pega mucho. Si os gustan tanto que preferís un traje así, es mejor que os hagan unos pequeños tirantes para la ceremonia, que luego podéis quitaros para la cena, al igual que hacéis con el velo. 
4) Para las ceremonias civiles, el traje palabra de honor es más adecuado que para la Iglesia
5) Los novios van estupendos con chaqué. Además de que estiliza y hace más alto y delgado al hombre, se alquila y no tiene que gastar dinero en hacerse un traje.
6) Si el novio lleva chaqué, lo debe llevar también el padrino, pero no es obligatorio que lo lleven los testigos. 


LOS INVITADOS

1) Ninguna invitada, debe llevar traje blanco. Ese color es solo para la novia
2) En las bodas de mañana, no se debe llevar traje largo, eso se deja para las bodas de tarde/noche. Lo ideal es llevar un traje por la rodilla. 
3) En las bodas de noche, está bien llevar traje largo.
4) Un traje por el tobillo, os sirve igual para una boda de día que para una boda de noche y es muy elegante. Me encantan por el día con las pamelas o, por la noche, con un bonito tocado.
5) Para una boda de día por favor, no utilicéis lentejuelas ni nada que brille, no queda nada bien. 
6) Para las bodas de día, se pueden utilizar pamelas o tocados grandes. Las pamelas son para el sol, por tanto, no se utilizan en las bodas de tarde/noche. 
7) En las bodas de tarde/noche, se utilizan tocados, más pequeños. 
8) En las bodas de primavera y otoño, no se ponen jamás medias con sandalias, si no tenéis la piernas en condiciones, es mejor utilizar medias con zapatos.

Visitas: 8680
0

Publicado por en en Bodas

Hay parejas que acaban de decidir que se casan este año y buscan fechas para los meses de calor. Como es comprensible, ya no las encuentran, porque la mayoría de las parejas, ya han colapsado los viernes y sábados de los meses más calurosos del año.

El pasado 20 de octubre, subí un artículo aquí, en Facebook, en el que hablaba sobre las bodas en octubre, pero ayer se me ocurrió hacerlo, sobre los domingos de este preciso mes.

Yo he llegado a tener todos los domingos de octubre ocupados por parejas a las que les gusta este mes del año por lo que hablaba en mi artículo, pero tengo que hacer hincapié en que, además, los domingos suelen estar libres y son más económicos todavía, es decir, son los días más económicos de todo el año.

Según decía entonces, hay parejas a las que les gustan las bodas de día por el paisaje, porque quieren una boda larga….

Hay parejas que les gustan las bodas de noche, por la iluminación, la discoteca con las luces, la intimidad que da la oscuridad….

Bien, pues a partir de octubre, se pueden conseguir las dos cosas.

Se casan en su pueblo a las doce de la mañana. Entre la misa, saludos y demás, llegan a Montealegre sobre las dos, o dos y media. Si se casan por lo civil, pueden poner la ceremonia a las 13.00 horas. Cóctel en la pradera con las sombrillas, porque el solecillo de otoño pica, disfrutando de las vistas. A las cuatro se sirve la comida y se termina sobre las cinco y media o seis y, entre las entregas, vueltas por el comedor para los agradecimientos y demás, resulta que, cuando va a empezar la discoteca, ya ha oscurecido, se encienden las lámparas los focos y ya tienen su boda de noche.

Y ahora yo añado, si la discoteca EMPIEZA DE NOCHE, porque a esa hora, ya ha oscurecido, le añades las tres horas que van incluidas (por lo menos aquí) en el menú e, incluso añaden una o dos horas, resulta que terminan a las diez o las once de la noche, que es un buen horario para irse a la cama y poder madrugar el lunes para ir al trabajo.

Solo tengo que añadir, que las bodas que tuve el año pasado, en ese mes, fueron las que tuvieron mejor climatología y en las que no cerré la carpa hasta que terminaron; alguna de ellas, a las dos de la mañana, porque nos pidieron siete horas de barra libre. En cambio hubo bodas en julio y agosto, en las que tuve que cerrar la carpa a las doce de la noche.

Como veréis en las fotos, dos llegadas de novias para el cóctel, con el sol radiante y, ya de noche, el photocall fuera y la discoteca con la carpa abierta, por la buena temperatura.

b2ap3_thumbnail_1.jpgb2ap3_thumbnail_2.jpgb2ap3_thumbnail_3.jpgb2ap3_thumbnail_4.jpgb2ap3_thumbnail_5.jpgb2ap3_thumbnail_6.jpg

Visitas: 5467

Publicado por en en Bodas

Hay veces, que un lugar forma parte de una bonita historia, dónde una boda se convierte en una unión, que va más allá del altar. Esto es lo que ocurre en Montealegre… Las novias recuerdan su boda, como el primer lugar que vieron cuando tomaron la decisión de casarse y el último, a donde todos sus sueños se hicieron realidad. Por eso, aquí, en casi todas las bodas, hay fotos como ésta…

 

Visitas: 5949
0

Publicado por en en Bodas

A la hora de elegir los regalos para los invitados caemos en la cuenta de que el recuerdo de nuestra boda es algo muy importante. Es uno de los toques que demuestran la personalidad de la celebración. El regalo, debe de ser algo útil pero, lo más importante, debe servir para que cada persona que lo haya recibido, recuerde a los novios y a su boda.

 

¿Cosas originales que nos hagan recordar a una pareja?

 

Un juego de mus con los nombres de los novios grabados en la tapa, un vaciabolsillos o “dejallaves”, un bloc divertido para llevar en el coche, en el que podamos escribir un teléfono o una nota, cuando nos llaman y no tenemos donde, unas manoletinas enrollables, con el nombre del novio en la derecha y el de la novia a la izquierda, que nos servirán para cambiarnos y bailar en la propia boda y para llevarlas cuando vayamos de viaje, una almohadilla inflable, para el cuello, un set de costura, para llevar siempre en el bolso, una memoria USB, un cuelga bolsos, un llavero/linterna, un pent drive, con canciones románticas, o con toda la música que se escuchará en la boda y muchas otras cosas útiles, que nos harán recordar a esa pareja y a esa boda.

 

 

Hay una infinidad de ideas para este tipo de regalos pero sin duda son las ideas de los novios las que darán ese toque tan personal a su boda.

Visitas: 6253
0

Publicado por en en Bodas

Las pamelas están de moda. Combinar tu vestido con una pamela resulta ideal para una boda, pero este accesorio debemos elegirlo para una ceremonia en primavera o verano, además de por la mañana. Si nos fijamos, el protocolo tiene su sentido pues la pamela sirve para cubrirnos del Sol.

Otra cosa de las pamelas es que no se puede llevar con cualquier largo de vestido. El ideal es un largo hasta la rodilla. El largo mini está totalmente desaconsejado porque es un largo exclusivo para cócteles de noche. 

Pero lo más arriesgado de este complemento es su puesta. El protocolo hace que las que os atreváis a llevar pamela la deberéis llevar hasta el primer baile de los novios. Solo podrás quitártela si por su tamaño estorba los movimientos de los demás comensales.

Pero si no te atreves con la pamela puedes lucir un tocado. Lo mejor de los tocados es que no son estacionales, pero como contrapartida el protocolo apunta que debes llevarlo durante toda la celebración. Los tocados deben llevarse a la derecha siempre y su tamaño puede variar. Para las bodas de mañana puedes usar uno grande pero si es de noche dale un toque especial con pedrería o materiales más divertidos. Lo que si es importante es que el tocado sea cómodo y que consiga complementar a tu vestido nunca deberá ser un accesorio que eclipse lo demás.

Por ultimo recordad que siempre la protagonista es la novia con lo que es importante elegir bien los colores y no excederse con la sofisticación.  

 

 

 

Visitas: 6494
0

Publicado por en en Bodas

Ya ha empezado 2014 y todas las novias se preguntan ¿dónde celebrar mi boda? El lugar donde invitar a tus amigos y familiares para festejar el enlace es, por supuesto, uno de los aspectos más importantes para ese gran día. En la web podemos ver una infinidad de lugares para celebrar bodas: restaurantes, hoteles… pero una de las mejores opciones son las fincas para bodas.

 

Rodeados de naturaleza y de forma íntima las fincas, y en este caso Montealegre, es uno de los mejores lugares para celebrar bodas. Un lugar con encanto para enlaces. Además la diferencia la podemos ver en las fotos, pues los paisajes naturales y el estar separado de las grandes ciudades  harán de tu día algo más que especial… diferente. 

Visitas: 5340
0

tabr

ubicacionFinca Montealegre
Villatobas, Toledo
Contacto

Telefono: 925 02 42 02

direccion@fincamontealegre.es

secretaria@fincamontealegre.es

Localizacion montealegreLocalización
Pulsa aquí para encontrarnos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Saber más

Acepto

Copyright © Finca Montealegre. Todos los derechos reservados